
Los andaluces apuestan por la eficiencia energética y la movilidad sostenible. En menos de dos meses, se han agotado los fondos de 11 millones de euros de la línea de incentivos para infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos y combustibles alternativos del programa “Andalucía es más” de la Agencia Andaluza de la Energía. Aunque este programa incluía también ayudas para la renovación de vehículos energéticamente eficientes, el 90% de las actuaciones solicitadas ha correspondido a puntos de recarga, tanto individuales, como públicos.
Plan MOVES para puntos de recarga
Pero aunque esta línea de ayudas se haya agotado, en Andalucía todavía existe otra alternativa para obtener un incentivo para la instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. El plan MOVES, coordinado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y gestionado por la Junta de Andalucía, dispone aún de 3,6 millones de euros para subvencionar estas instalaciones eficientes.
Estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2019 o hasta que se agote el presupuesto y el límite es de 100.000 euros por destinatario. Los incentivos serán del 30 % del coste subvencionable para empresas privadas y del 40% para personas físicas, comunidades de propietarios y entidades públicas sin actividad comercial o mercantil.
¿Cómo se solicita la ayuda del Plan MOVES?
Al igual que con la línea de incentivos “Andalucía es más”, las solicitudes de las ayudas del Plan MOVES se realizan a través de las empresas adheridas oficialmente a este programa. Además de actuar como proveedoras del servicio, estas entidades se encargan de realizar todos los tramites relacionados con la solicitud, gestión y justificación del incentivo.
El listado de entidades adheridas al Plan MOVES se puede consultar en la Agencia Andaluza de la Energía. Indeso Group, a través de su filial DINSE, es una de las empresas acreditadas para realizar todos los trámites para su concesión, así como la posterior instalación y mantenimiento de la infraestructura de recarga.
¿Quién puede solicitar incentivos para puntos de recarga?
Pueden ser beneficiarios de las ayudas del Plan MOVES las siguientes personas y entidades:
- Profesionales autónomos.
- Personas físicas mayores de edad no incluidas en el apartado anterior.
- Comunidades de propietarios.
- Personas jurídicas, válidamente constituidas en España en el momento de presentar la solicitud, y otras entidades, con o sin personalidad jurídica, cuyo NIF comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W.
- El sector organismos y administraciones publica.
¿A qué usos puede destinarse la ayuda?
Las ayudas del Plan MOVES puedes solicitarse para la instalación de puntos de recarga tanto de uso público como privado.
Uso privado:
- En sector residencial (viviendas particulares o comunidades de propietarios)
- En zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota.
Uso público:
- En sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.).
- En zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.
- En vía pública, ejes viarios urbanos e interurbanos y empresas.
- En red de carreteras, siendo de especial interés la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras.